Thierry Thieû Niang es bailarín y coreográfo.
Paralelamente a su trabajo de creación, desarrolla talleres de investigación coreográfica con profesionales y aficionados, niños, adolescentes, adultos y personas mayores, autistas y presos. Colabora con varios directores, coreógrafos, actores y músicos en creaciones compartidas. Oficial de Artes y Letras, galardonado con la Villa Médicis Hors les Murs, la Fundación Unesco-Aschberg y el Premio del Coreógrafo de la SACD, trabaja con las escuelas de arte, los conservatorios superiores de arte dramático y coreográfico, las asociaciones barriales, los hospitales y las prisiones de varias ciudades de Francia y del extranjero.
Con Las Hermanas Pöhlmann, Lilly Pöhlmann es bailarina y coreógrafa que trabaja y vive en Berlín. Actualmente está estudiando una maestría de coreografía en la Universidad Hochschulübergreifendes Zentrum Tanz de Berlín. Previamente estudió danza en la Northern School of Contemporary Dance en Leeds, Reino Unido. Ha sido parte de varios proyectos como bailarina, coreógrafa y profesora de danza para niñes, jóvenes y adultos en Berlín, Palermo, Teherán, Leeds y London. Junto a Tamiana Naranjo y con el apoyo de la Casa Mitómana y PROMOS-Stipendium dirigirá el proyecto Coreografías Cotidianas en Quito entre diciembre de 2021 y febrero de 2022.
Josefin Pöhlmann trabaja como entrenadora y routesetter de escalada y en distintos proyectos relacionados con la danza y el movimiento. Estudió ciencia de la danza y antropología en la Universidad Libre de Berlín y en la Universidad Humboldt. Actualmente está escribiendo su tesis de maestría sobre la estética, performatividad y escenificación de cuerpos en el deporte de la escalada.
Su interés se enfoca particularmente en proyectos inclusivos, que cuestionan la normatividad de los cuerpos en la danza. Tanto la teoría como la práctica la apasionan. Josefin cree que el entrelazamiento de ambos campos puede abrir nuevas perspectivas para el pensamiento y movimiento.
Valoraciones para Primavera en otoño