El Laboratorio Coreográfico Emergente es una organización de hecho independiente que intenta objetivizar procesos creativos. Su iniciativa nace dentro de los salones y corredores de la Pontificia Universidad Salesiana de Quito en el 2012; luego se reubica en el CAC, para después trasladarse a espacios no escénicos. Conceptualmente se ha construido con la visión de arte contemporáneo de Alan Bauduoi, esto quiere decir, que concibe al arte contemporáneo como una expresión que convive con la vida. En sus inicios, uno de sus objetivos fue realizar una exposición de danza sin danza con los materiales que se realizaban en los encuentros. Sus procesos han desembocado en obras escénicas como: “28 estrategias por el precio de un anhelo”, “Av. de los Volcanes”, “Ars Papyrus Poéticos”, “Mandalas”, “La taciturna y meliflua historia de un linfocito apasionado” y “La ciudad de las mujeres innobles” realizada en el marco de una Residencia Artística dentro de la Academia de las Artes y Música de la Fundación Teatro Bolívar.
Valoraciones para La ciudad de las mujeres innobles