“Caminamos en el mismo objetivo de llevar adelante un gran espectáculo”.
Loja “Capital Cultural de Ecuador” no solo es un decir, es una realidad, de hecho, hay un dicho local que dice: “El que no toca la guitarra puede cantar una canción, el que no canta una canción puede escribir un verso y el que no escribe un verso se lee en un libro”.
Y partiendo de esta realidad debemos tener claro, el aporte y orgullo que significa para los lojanos ser los dueños de un “Festival de Artes Vivas de Loja”, que desde el 2016 cuando empezó, lo recibimos como un merecido reconocimiento a “El último rincón del mundo, pero con un gran potencial cultural, la tierra más bella de la existencia en el planeta”, como lo decía el ilustre lojano, Benjamín Carrión.
Un evento que por derecho le ha tocado a Loja y que en el 2018 se institucionaliza para que esta ciudad sea la única sede, como una plataforma de fomento de las artes vivas y manifestaciones de los derechos culturales a nivel nacional e internacional.
Sin duda este Festival ha sido un gran aporte no solo para nuestra economía, en esta séptima edición se puede decir que Loja puede…